Apple

¿Por qué Android consume más RAM que iOS?

Por qué Android necesita más RAM que el iPhone — y cómo la eficiencia de iOS marca la diferencia

Seguramente habrás notado que muchos teléfonos Android salen al mercado presumiendo de tener una gran cantidad de memoria RAM.

Incluso lo utilizan como estrategia de marketing, comparándose con el iPhone, que generalmente ofrece la mitad de memoria.

Pero si crees que tener más RAM automáticamente significa mejor rendimiento, estás equivocado.

El iPhone 13 Pro tiene 6 GB de RAM, mientras que el Pixel 6 Pro y el Galaxy S22 Ultra ofrecen 12 GB. Y aun así, el dispositivo de Apple logra igualar —o incluso superar— a ambos.

¿Cómo puede ser?

La respuesta es que Android necesita más RAM para hacer lo mismo que un iPhone —y en este artículo vas a entender por qué.


Aclaración previa

Antes de seguir, aclaremos algo: no queremos avivar la eterna rivalidad entre Android y iOS.

De hecho, gran parte de los datos que vas a leer aquí provienen de Android Police, un sitio especializado en Android. Así que no, no estamos tomando partido por el iPhone.


Un debate que viene de lejos

Esta cuestión no es nueva.

Ya en 2014 se publicó un estudio que demostraba que un iPhone podía realizar tareas cotidianas más rápido que dispositivos Android con el doble de RAM.

Desde entonces, los fabricantes de Android no han dejado de usar la cantidad de RAM como argumento de venta. Pero aquel estudio ya había dejado las cosas claras.


¿Qué es la memoria RAM?

Los smartphones utilizan un tipo de memoria llamada SDRAM, que almacena datos de forma temporal mientras el dispositivo está encendido.

Es en la RAM donde funcionan las aplicaciones abiertas en tiempo real.

Cuando abres más apps de las que la RAM puede soportar, el sistema se ve obligado a cerrar algunas que están en segundo plano para liberar espacio.

Siguiendo esta lógica, parece evidente que más RAM permitiría manejar más tareas al mismo tiempo.

Pero cuando hablamos de Android y iOS, no todo es tan simple.

Android necesita más RAM que iPhone
<em>Imagen <a href=httpswwwandroidpolicecomjelly bean anniversary target= blank rel=noopener>Android Police<a><em>

¿Por qué Android necesita más RAM?

Para entenderlo, primero hay que saber que Android y iOS son fundamentalmente distintos.

Es cierto que Android se inspiró en iOS en sus inicios, pero a nivel interno son muy diferentes.

Android utiliza tecnologías de programación que no tienen nada que ver con las de iOS.

Y más allá de eso, la filosofía de ambos sistemas también difiere.

iOS está diseñado para el hardware de Apple. Android, en cambio, debe funcionar en una enorme variedad de dispositivos de diferentes marcas.

Y esta “ventaja” es también su talón de Aquiles.

Los ingenieros de Google deben asegurarse de que Android funcione correctamente tanto en procesadores Samsung como en Qualcomm o MediaTek.

La solución fue crear un lenguaje común que luego se traduce internamente al lenguaje propio de cada procesador.

Ese paso extra de traducción consume más recursos.

En iOS eso no ocurre, porque el sistema está optimizado directamente para los chips de Apple.

Y esa diferencia se nota en el rendimiento:

Una app que se ve y funciona igual en Android y iOS suele requerir más RAM en un Pixel 6 que en un iPhone 13.

Por eso los teléfonos Android necesitan más RAM para igualar el desempeño de un iPhone.

Android necesita más RAM que iPhone

Cómo Android e iOS gestionan la RAM

Android Police también destaca las diferencias en la gestión de memoria.

Android utiliza un método llamado garbage collection, que limpia la memoria de datos innecesarios de manera periódica.

En cambio, iOS utiliza ARC (Automatic Reference Counting), que elimina los datos inútiles de forma inmediata a medida que deja de necesitarlos.

En Android, como la limpieza no es instantánea, puede acumularse basura temporalmente, ocupando RAM innecesariamente.

En iOS, ese problema no existe: la memoria se mantiene limpia en todo momento.

En resumen: iOS es mucho más eficiente gestionando su memoria RAM.

Y eso también afecta al desarrollo de aplicaciones.

Android necesita más RAM que iPhone

Como existen tantos dispositivos Android distintos, los desarrolladores no suelen optimizar sus apps para cada modelo. Prefieren asegurarse cubriendo un margen de RAM amplio.

Así que muchas apps Android terminan usando más RAM de la que realmente necesitarían en ciertos dispositivos.


Más RAM también significa más consumo de batería

Obviamente, el rendimiento de un smartphone no depende solo de la cantidad de RAM.

Pero ahora sabes por qué los smartphones Android de gama alta suelen tener el doble de RAM que un iPhone.

¿Apple podría poner más RAM en el iPhone para hacerlo aún más rápido? Claro que sí. Pero eso también significaría mayor consumo de batería, un aspecto clave para sus usuarios.

Mientras Apple siga liderando en eficiencia, puede darse el lujo de mantener la RAM controlada para optimizar la autonomía.

A través de
Android Police
Botón volver arriba
//